![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnDaJBE25cGKZ7iVz-UGZX8aBn-tc2yV56KIQP4jE58cy8GOSz0M6PITxzo2743-za0zgQTkFLrUVQ_FyyiE1tocoKbNMeg0GULgtezBisGUkHwS2vCXT8E3wwuLVMwf-2QWSv5b8kWiU/s400/aspectosgenerales.jpg)
Nombre del Programa Académico:
Ingeniería Biomédica
Título Otorgado:
Ingeniero(a) Biomédico(a)
Registro Calificado:
Resolución 87 del 14 de enero de 2008, del Ministerio de Educación Nacional
Acreditación de Alta Calidad (CNA):
El programa cuenta con dos cohortes de egresados.
para el 2014 se iniciará el proceso de acreditación en alta calidad
Modalidad: Presencial
Duración:
Diez (10) semestres
Campo de Intervención
El Ingeniero Biomédico del ITM posee una formación integral con una constante disciplina de estudio, responsabilidad social y ética profesional, para desenvolverse en el medio de manera autónoma, con amplitud de pensamiento y capacidad de liderazgo, de emprendimiento y proyección investigativa. Su formación se fundamenta en la integración científica y tecnológica de la ingeniería y la medicina, complementada con las áreas económicas, administrativas y de formación humana.
Así mismo, interviene los procesos y sistemas tecnológicos de conservación, mantenimiento y recuperación de la salud en el contexto de los servicios médicos y de salud de la perspectiva de la gestión de la ingeniería clínica y tecnológica hospitalaria, el diseño y construcción de sistemas de bioinstrumentación y el diseño y desarrollo de sistemas de rehabilitación.
Perfil Ocupacional
El ingeniero Biomédico del Instituto Tecnológico Metropolitano se apropia de las competencias profesionales en ingeniería clínica y gestión tecnológica, bioinstrumentación e ingeniería en rehabilitación para intervenir en la gestión, diseño, desarrollo y mantenimiento de equipos, instrumentos, materiales o prótesis, usados en el sector salud, condicionado por las regulaciones y estándares nacionales e internacionales.
Desde esta perspectiva, es un profesional capaz de intervenir en el diseño y desarrollo de procesos tecnológicos para el diagnóstico, prevención o tratamiento médico, desempeñándose en investigación como diseñador de equipos médicos y dispositivos de rehabilitación, consultor en gestión hospitalaria, jefe del departamento de mantenimiento, asesor comercial en las empresas productoras o comercializadoras de equipos médicos, ingeniero de proyectos en adquisición, reconversión o actualización de equipamiento o infraestructura en el contexto de la salud y el sector hospitalario, con el objetivo primordial de mantener o mejorar la salud de los seres humanos.
Competencias Profesionales
- Conducir procesos de determinación de necesidades, valoración, evaluación y adquisición de nuevas tecnologías biomédicas.
- Gestionar con criterios de sostenibilidad, seguridad, técnicos y económicos, las tecnologías biomédicas, equipos médicos, instalaciones, redes y equipos hospitalarios.
- Implementar procedimientos metrológicos de verificación y calibración, establecidos para la instrumentación biomédica.
- Diseñar los diferentes sistemas, máquinas, equipos, instrumentos o dispositivos biomédicos requeridos en los servicios de salud.
- Analizar y dar solución a problemas relacionados con la detección y medida de bioseñales e imágenes médicas mediante el procedimiento digital.
- Seleccionar y/o decidir acerca de los equipos e instrumentos médicos con mejores prestaciones de costo-beneficio.
- Implementar técnicas para el registro de medidas, diseño, fabricación y adaptación personalizadas de implante, órtesis y prótesis.
- Diseñar, analizar y evaluar ayudas técnicas para la valoración, tratamiento y rehabilitación.
- Aplicar pruebas y ensayos según normas para el diseño de equipos, dispositivos e implantes, que aseguren la calidad y la seguridad de estos.
CLIC ACÀ PARA VER PENSUM INGENIERIA BIOMEDICA
información tomada de www.itm.edu.co/facultades/facultad-de-ciencias-exactas-y-aplicadas/formacion-4/ingenieria-biomedica/